sábado, 2 de abril de 2022

Por lo tanto, Napoleón, un genocida

 
Batería del Portillo | Ediciones Arribas. ARCHIVO MUNICIPAL DE ZARAGOZA

 

 "El pueblo alemán (en la etapa weimariana), a causa de su brusco derrumbamiento había perdido la relación con el espíritu de su pasado. Una ascensión altiva hasta entonces   se transformó   repentinamente en decadencia; a la natural libertad,  sustituyó  una servidumbre opresiva, la aspiración, llena de alegres esperanzas, se trocó súbitamente en apático desaliento,..El pueblo  alemán descuajado de su historia, se parecía a un hombre sin sombra que todo lo habría perdido".

"El símbolo de decadencia se completa con la opresión extranjera. Versalles y Weimar abrían las puertas a "la supremacía del extranjero como ya ocurrió en la época de Napoleón ("Napoleón fue a Rusia por las razones de su egocéntrica personalidad. Luego, cuando se hallaba derrotado en Santa Elena, imaginó una concepción fantástica europea que pretendía quitar posteriormente a sus empresas el odioso carácter del egoísmo. Hitler no ha ido a Rusia únicamente con un encargo alemán, sino con un claro encargo europeo"(click). Los tres pilares básicos de Weimar  hunden su pasado  de manera irrefutable en los avatares del siglo anterior".


La pérdida de vidas humanas y la destrucción de bienes materiales fueron considerables, y supusieron para el país un serio quebranto(click). Después de aniquilar  al menos un cuarto de millón de españoles (tanto civiles como militares), ¿por qué  se sigue en este país   sin considerar un  Genocida a Napoleón? 

P.D: Sin la oposición  a los bolcheviques  de muchos paises europeos, probablemente  las democracias occidentales  europeas hubieran sucumbido  a la internacionalización del Comunismo. ¿Después de la guerra,  qué hicieron los aliados  por la población (no-comunista) de los países del este  que sucumbieron a la invasion comunista?

Comunismo Internacional


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Yolanda Díaz (ríete tú del Che): Castellana 443 metros cuadrados

  Dicen que vivir en Madrid es una condena. En estos 443 metros de la Castellana, la condena huele a champán caro y moqueta recién aspirada....